Las Witbier o Blanche son uno de los estilos de cerveza tradicionales de los que más popularidad gozaron, antes de la industrialización de la cerveza y la aparición de las lagers claras.

Surgieron alrededor del S.XI en el norte de Europa, extendiéndose rápidamente hacia el Sur más cálido.
Su nombre WIT deriva del alemán Weisse (Blanco) debido a su color pálido y aspecto turbio que aportan los granos de trigo sin maltear que se utilizan en su elaboración.
Además del trigo, se suele utilizar en la elaboración de las wit: el cilantro o la piel de naranja amarga. Y en algunos casos, otras especias como el comino u otros granos como la avena.
Se elaboraba con gran éxito, en las cervecerías belgas. Sobre todo, en la ciudad de Hoegaarden, donde en el Siglo XIX existían unas 30 fábricas de cerveza dónde elaboraban Witbier. Al contrario que en Alemania, dónde la ley de la pureza de la cerveza babara, limitaba los ingredientes que se podían utilizar y mermaron los estilos tradicionales de trigo.
Las Witbier fueron muy apreciadas por la aristocracia francesa, a principios del S. XX. Ya que, en los periodos estivales, en los lujosos cafés de la Côte d’Azur (Costa Azul francesa), sobre todo en la ciudad de Niza. Donde servían esta refrescante cerveza en sus lujosas terrazas a orillas del Mediterráneo. En vasos anchos, altos y transparentes, adornados con una rodaja de naranja o limón en el borde.
“Desde allí, ya con Pierre, que nos esperaría en la estación central, haríamos ruta en moto hasta Niza. Si todo iba bien, el domingo a estas horas estaríamos tomando una estupenda Blanch con una rodajita de limón, en la terraza del café de la Suite.”
Extracto de: ¿Cómo robar un banco? Juan C.

Después de la segunda guerra Mundial, desaparecieron por completo, hasta que, en 1965, Piere Cellis, cervecero belga, se empeñó en recuperar este riquísimo estilo que recordaba de su juventud. Devolviéndole al mundo este fantástico patrimonio cervecero para que podamos disfrutarlo. Haciendo mundialmente famosa la cerveza Hoegarden.

Cómo sabéis, estamos liados en pleno campaña crowdfunding, para poder elaborar una Witbier, COSTA AZUL, Una cerveza «Blanca» de trigo, Refrescante, sabrosa, elegante y hedonista.