Menú Cerrar

Trucos para elegir buena cerveza

Trucos para elegir buena cerveza, asegurarte de que te gusten y parecer todo un experto en cervezas.

¿Cuántas veces te ha pasado? ¡Llegas a una cervecería con cien referencias y no sabes elegir una buena cerveza…! ¡Y lo peor! ¡Pides la de siempre por no parecer “rarito”! por eso te traemos estos trucos para elegir buena cerveza.

elegir buena cerveza


Cuando llegamos a una cervecería especializada, o clicamos en un tienda online, y queremos elegir una buena cerveza, casi siempre nos fijamos en una pizarra parecida a esta, o buscamos las características, en la que nos indican un montón de nombres raros… abreviaturas, acrónimos y ¡¡cosas que no hemos visto en nuestra vida!!

Pero Tranquilos ¡No perdamos los nervios! Elegir buena cerveza con estos trucos es realmente fácil. Además de entender palabras clave, aprenderás a relacionarlos entre sí.


Si no… siempre podemos:

1.Preguntar al camarero: (o al whatasapp de la web en tiempos de cierre hostelero) Es el truco más fácil. Además, como sabéis, la cerveza es la base de la amistad, si dejamos la vergüenza a un lado y preguntamos, podremos llevarnos: aparte de una buena cerveza, una buena conversación.

No hace falta que sea en un bar especializado, la mayoría de bares suelen tener varias referencias que, aunque no suelen ofrecerlas, ni estar visibles en la barra, si preguntamos podemos encontrar alguna que otra birra chula. Yo siempre empiezo por un ¿Qué cerveza me recomiendas? que no sea estrella…


2.Pedir por el Color: Aunque el color no sea ningún sabor, ni todas las cervezas del mismo color son iguales, es absurdo creer que todas las cervezas negras, por ejemplo, son densas y potentes, o las rubias suaves y ligeras. Sí que pueden tener ciertos aspectos comunes.

elegir buena cerveza

En las pizarras el color suele estar representado por la casilla SRM (Standard Reference Method) Que es una escala que mide el color. Graduada del 0 al 40, a más grado = más color. También se pueden utilizar los E.B.C. (European Brewing Convention) graduada del 0 al 80.


Si nos gustan las cervezas rubias y potentes deberíamos pedir una de bajo SRM (de 0 a 15) o rubia, pero con alto grado de alcohol y amargor.

3.Alcohol y Amargor: El Alcohol suele estar identificado con el típico %vol. Creo que hasta ahí llegamos todos….


El amargor en la cerveza es sin embargo algo más “complicado”: Igual que en el color, en el amargor existe una tabla de medida:

Son los IBUS (International Bitterness Units) Una Unidad Internacional para medir el Amargor, mide del 0 al infinito, pero en las cervezas extremamente amargas es muy difícil que llegue a 100 IBUS.

Una norma muy general es que las cervezas de mayor amargor suelen ser anglosajonas (U.S.A y Reino Unido) y las de menor Centroeuropeas (Bélgica y Alemania)

4.País de procedencia: Elegir buena cerveza de los países clásicos no suele fallar y la banderita decora mucho las pizarras. Aunque, con las cervecerías modernas, la tradición de cada país se ha ido diluyendo un poco.

Además, han entrado en juego nuevos países que no tienen tradición cervecera como España. Los clásicos siempre van a estar , una cerveza alemana suelen ser de trigo y refrescantes y las belgas dulces y alcohólicas.

5. Estilo: Si sabemos relacionar todos estos elementos, al final, podremos identificar cada cerveza dentro de su estilo, y pedir el que más nos guste. De todas formas, en las siguientes entradas iremos destripándolos uno a uno.

6. Hacer una cata. Si lo que queremos es pasar a la práctica directamente y profundizar de una forma lúdica y divertida siempre podemos Contratar una cata de iniciación a la cerveza con Juanjo Caravaca 😉

elegir buena cerveza

7.Comprar cerveza a La Ribera Beer! es la opción más fácil y es posible que te regalen una cata online con tu compra!! (informate en nuestro whatsapp)

Salud!!


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.